domingo, 1 de febrero de 2009

"El aprendizaje y el desarrollo de competencias"

TEMA DE REFLEXIÓN

¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

No el aprendizaje no es trivial ya que el aprendizaje tiene interés de parte del que lo aprende ciertos saberes concretos en donde el estudiante hace uso de sus estructuras cognitivas complejas, sin embargo podemos decir que la mayoría de los seres humanos durante toda su existencia aprenden recurrentemente.

Ademas el aprendizaje lo constituye no solo los contenidos, sino la apropiación de ellos y el proceso de trasformación que va sufriendo el estudiante y que pueda ser más significativo que otro y que esta implicito el grado de vinculación que guarde con el desarrollo de sí mismo.

domingo, 4 de enero de 2009

El Entorno

El Entorno

A través de las actividades de tutoría y de las tareas asignadas por la especialidad se ha ido descubriendo, las diferentes facetas y personalidades de mis estudiantes, sus diferentes formas de comunicación, que se establece entre ellos además de conocer las habilidades que ellos han desarrollado en el empleo de las Tic y de las capacidades que tienen en su uso además ahora he analizado las diferentes problemática que presenta, así como sus relaciones personales y su entorno.
De este análisis puedo comentar que la población estudiantil es muy diversa y en general son jóvenes que cuenta con habilidades que se han formado y fortalecido en el CETis. 154. La relación que existen entre los maestros y estudiantes es cordial y de respeto, además se cuenta con departamentos que atienden las necesidades de los alumnos; los cuales abordan tareas dirigidas por sus profesores, que les permiten la aplicación de las competencias genéricas que fortalecen su formación personal.
La formación socio cultural política, educacional y ambiental; los cambios que se aprecian año tras año, de tal forma que las problemáticas de seguridad, drogadicción, orientación sexual, como lo manifestamos en el Andamio son problemas que requieren de su atención y esto se lleva a cabo por la oficina de orientación educativa, y personal docente, el programa de tutorías, el programa de escuela para padres, constrúyete, fomento a la salud, así como en forma recurrente nuestro plantel es visitado por el centro de salud el cual cubre a la población con vacunas preventivas como la tetànica, influenza, hepatitis B, papiloma humano, sarampión etc.
La seguridad ha sido atendida por la delegación política ya que nos mandan patrullas que frecuentemente están enfrente al plantel.
Las herramientas tecnológicas y cognitivas que los fortalecen les permiten llevar a cabo una integración multidisciplinaría actualizada compartida y competitiva que les permitirá enfrentar un futuro, de tal forma que se cubre con las expectativas de un proyecto educativo acorde a la RIEMS.
Biografía
Apreciación personal del entorno del CETis No 154
Estudio Socioeconómico de la población del CETis No 154 realizado por Eva Damian y Orientación Educativa
Programa de Orientación Educativa del CEtis No 154
www. academiamexicanadederechoshumanos.mx.
www. Tlalpan.gob.mx sitio oficial de la Delegación de Tlalpan
Programa de Fomento a la Salud, Departamento de Orientación Educativa del CETis No 154
Programa de Protección Civil de la Delegación de Tlalpan

viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

No es sorprendente darse cuenta el uso que la mayoría de nuestros jóvenes estudiantes hacen en Internet. De una muestra de 50 alumnos del Cetis 154 los resultados obtenidos son precisamente los que esperaríamos de los adolescentes ávidos de comunicarse entre sí, de bajar videos, música y obtener información.

De la muestra antes mencionada utilizan como reservorio:
45 alumnos usan Internet para obtener información
38 alumnos usan Internet para bajar música
38 alumnos usan Internet para oobtener imágenes
33 alumnos usan Internet para bajar videos
23 alumnos usan Internet para obtener fotografías

Respecto al espacio social obtuvimos lo siguiente:
Comunicarse con otras personas 38 alumnos
Para localizar a una persona 25 alumnos
Comunicarse con otras personas y obtener Información 24 alumnos
Comunicarse con otras personas y producir Información 18 alumnos
Comunicarse con otras personas y obtener asistencia técnica 14 alumnos
Comunicarse con otras personas y obtener asistencia 9 alumnos

Como el semestre prácticamente ha concluido acordé con los alumnos que en el próximo semestre me mandarían por Internet las canciones en ingles que ellos desean que cantemos en clase. Mi tarea es buscar las nociones gramaticales correspondientes a cada canción de tal manera que no solamente sea una actividad recreativa, sino que esté acorde a algún objetivo del programa.
Por otro lado ellos me van a enseñar a bajar música y yo los voy a enseñar a buscar las letras de las canciones fácilmente y nos vamos a comunicar a través de mi blog. No hay en mi escuela espacio suficiente para que todos los maestros entremos al área de los laboratorios de computación, así es que nos vamos a comunicar desde la casa de cada quien o desde cafés Internet.
Solo pudimos acordar eso, sin embargo me gustó mucho la idea de las Web quest (algo nuevo para mí), que quiero pulir y poner en práctica el próximo año.

Mi confrontacion con la docencia

Después de la lectura ¨La aventura de ser maestro¨, puedo decirque verdaderamente he ido aprendiendo poco a poco a serlo, pues reconozco, que dentro de mis principales defectos o carencias como docente es no poseer de un tono de voz alto, mismo que al enfrentarte a un grupo, es una grave carencia,que hoy puedo decir que he suplido con otras técnicas y que después de 26 años ya no es ningún impedimento.
Enfrentarse a un grupo numeroso de jóvenes me hizo recordarme a mi misma a esa edad,y sentirme vulnerable, tal vez igual o peor que en mi adolescencia,sin embargo,logré salir adelante con preparación, esfuerzo pero sobre todo con empeño, dedicación, pues verdaderamente me satisface estar frente a un grupo, aunque he de reconocer que la mayor parte del tiempo, he taneido la responsabilidad de un departamento, lo cual, me hace tener un panorama mucho más amplio de la educación, no dejando de reconocer que la responsabilidad de ser docente es mucho mayor, pues como seres humanos erramos.
La aportación que hace Unamuno acerca del magisteriio, me parece bella, pues ¨dedicar la propia vida a pensar y sentir, y a hacer pensar y sentir ambas cosas juntas¨ es maravilloso, además de trascendente.

Mi aventura de ser docente

Como muchos de nosotros,mi arribo a la docencia fué de manera inesperada, es decir, en el año de 1982, se habrían en el país muchas escuelas de nivel medio superior de DGETI, hubo alguien quien me propuso dar clases, y como recién egresada de una licenciatura en Psicología, me pareció una buena oportunidad, sin tener la más mínima idea de a lo que me enfrentaría. Para iniciar el semestre fué necesario asisitir al curso:Introducción al proceso enseñanza aprendizaje, mismo que fué el inicio de una serie innumerable de cursos, que me han permitido formar como docente, y de cuya labor me encuentro muy satisfecha, aunque tengo que reconocer que no ha sido una tarea sencilla, pero si muy gratificante, pues el contacto frecuente con mis alumnos, me ha permitido estar actualizada en el mundo de los jóvenes y algo muy importante, comprender un poco más a mis hijos.

lunes, 1 de diciembre de 2008

iasudioasud

sdjkasjdkasjdkliqriqeopir