TEMA DE REFLEXIÓN
¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No el aprendizaje no es trivial ya que el aprendizaje tiene interés de parte del que lo aprende ciertos  saberes concretos en donde el estudiante hace uso de sus estructuras cognitivas complejas,  sin embargo  podemos decir que la mayoría de  los seres humanos durante toda su existencia aprenden recurrentemente.
Ademas el aprendizaje lo constituye no solo los contenidos, sino la apropiación de ellos y el proceso de trasformación que va sufriendo el estudiante y que pueda ser más significativo que otro y  que esta implicito el grado de vinculación que guarde con el desarrollo de sí mismo.
domingo, 1 de febrero de 2009
domingo, 4 de enero de 2009
El Entorno
El Entorno
A través de las actividades de tutoría y de las tareas asignadas por la especialidad se ha ido descubriendo, las diferentes facetas y personalidades de mis estudiantes, sus diferentes formas de comunicación, que se establece entre ellos además de conocer las habilidades que ellos han desarrollado en el empleo de las Tic y de las capacidades que tienen en su uso además ahora he analizado las diferentes problemática que presenta, así como sus relaciones personales y su entorno.
De este análisis puedo comentar que la población estudiantil es muy diversa y en general son jóvenes que cuenta con habilidades que se han formado y fortalecido en el CETis. 154. La relación que existen entre los maestros y estudiantes es cordial y de respeto, además se cuenta con departamentos que atienden las necesidades de los alumnos; los cuales abordan tareas dirigidas por sus profesores, que les permiten la aplicación de las competencias genéricas que fortalecen su formación personal.
La formación socio cultural política, educacional y ambiental; los cambios que se aprecian año tras año, de tal forma que las problemáticas de seguridad, drogadicción, orientación sexual, como lo manifestamos en el Andamio son problemas que requieren de su atención y esto se lleva a cabo por la oficina de orientación educativa, y personal docente, el programa de tutorías, el programa de escuela para padres, constrúyete, fomento a la salud, así como en forma recurrente nuestro plantel es visitado por el centro de salud el cual cubre a la población con vacunas preventivas como la tetànica, influenza, hepatitis B, papiloma humano, sarampión etc.
La seguridad ha sido atendida por la delegación política ya que nos mandan patrullas que frecuentemente están enfrente al plantel.
Las herramientas tecnológicas y cognitivas que los fortalecen les permiten llevar a cabo una integración multidisciplinaría actualizada compartida y competitiva que les permitirá enfrentar un futuro, de tal forma que se cubre con las expectativas de un proyecto educativo acorde a la RIEMS.
Biografía
Apreciación personal del entorno del CETis No 154
Estudio Socioeconómico de la población del CETis No 154 realizado por Eva Damian y Orientación Educativa
Programa de Orientación Educativa del CEtis No 154
www. academiamexicanadederechoshumanos.mx.
www. Tlalpan.gob.mx sitio oficial de la Delegación de Tlalpan
Programa de Fomento a la Salud, Departamento de Orientación Educativa del CETis No 154
Programa de Protección Civil de la Delegación de Tlalpan
A través de las actividades de tutoría y de las tareas asignadas por la especialidad se ha ido descubriendo, las diferentes facetas y personalidades de mis estudiantes, sus diferentes formas de comunicación, que se establece entre ellos además de conocer las habilidades que ellos han desarrollado en el empleo de las Tic y de las capacidades que tienen en su uso además ahora he analizado las diferentes problemática que presenta, así como sus relaciones personales y su entorno.
De este análisis puedo comentar que la población estudiantil es muy diversa y en general son jóvenes que cuenta con habilidades que se han formado y fortalecido en el CETis. 154. La relación que existen entre los maestros y estudiantes es cordial y de respeto, además se cuenta con departamentos que atienden las necesidades de los alumnos; los cuales abordan tareas dirigidas por sus profesores, que les permiten la aplicación de las competencias genéricas que fortalecen su formación personal.
La formación socio cultural política, educacional y ambiental; los cambios que se aprecian año tras año, de tal forma que las problemáticas de seguridad, drogadicción, orientación sexual, como lo manifestamos en el Andamio son problemas que requieren de su atención y esto se lleva a cabo por la oficina de orientación educativa, y personal docente, el programa de tutorías, el programa de escuela para padres, constrúyete, fomento a la salud, así como en forma recurrente nuestro plantel es visitado por el centro de salud el cual cubre a la población con vacunas preventivas como la tetànica, influenza, hepatitis B, papiloma humano, sarampión etc.
La seguridad ha sido atendida por la delegación política ya que nos mandan patrullas que frecuentemente están enfrente al plantel.
Las herramientas tecnológicas y cognitivas que los fortalecen les permiten llevar a cabo una integración multidisciplinaría actualizada compartida y competitiva que les permitirá enfrentar un futuro, de tal forma que se cubre con las expectativas de un proyecto educativo acorde a la RIEMS.
Biografía
Apreciación personal del entorno del CETis No 154
Estudio Socioeconómico de la población del CETis No 154 realizado por Eva Damian y Orientación Educativa
Programa de Orientación Educativa del CEtis No 154
www. academiamexicanadederechoshumanos.mx.
www. Tlalpan.gob.mx sitio oficial de la Delegación de Tlalpan
Programa de Fomento a la Salud, Departamento de Orientación Educativa del CETis No 154
Programa de Protección Civil de la Delegación de Tlalpan
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
